El compromiso laboral de los colaboradores de una financiera de la región Piura en el año 2018

Descripción del Articulo

El propósito de éste trabajo de investigación fue poder ver en qué nivel se encuentra el compromiso de los colaboradores de una financiera de la Región Piura. Para que esta tarea se lleve a cabo trabajamos con35 colaboradores que trabajan en el área de créditos de la financiera mencionada correspond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Vásquez, Cynthia Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vigor
Compromiso Laboral
Absorción
Dedicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de éste trabajo de investigación fue poder ver en qué nivel se encuentra el compromiso de los colaboradores de una financiera de la Región Piura. Para que esta tarea se lleve a cabo trabajamos con35 colaboradores que trabajan en el área de créditos de la financiera mencionada correspondiendo así a cada una de las sedes de la región Piura del mismo modo nuestra muestra fue la misma que nuestra población. La investigación fue descriptiva pues se empleó como técnica la técnica la encuesta con 17 ítems para la cual llegar a obtener la información, utilizando el programa SPSS analizamos los resultados con estadísticos descriptivos y tablas de frecuencia; los resultados encontrados nos da a concluir que el 61% de los 35 colaboradores de la financiera de la Región de Talara presenta un nivel medio de compromiso en el trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).