Propuesta de intervención pública para la eficacia del Programa Presupuestal de Salud Materno Neonatal en una institución de salud, Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo diseñar una propuesta de intervención pública para mejorar la eficacia del Programa Presupuestal Salud Materno Neonatal en una Institución de Salud, Pimentel 2024. Respecto a la tipología, esta es básica propositiva y no experimental. La muestra estuvo com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132378 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132378 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Intervención Eficacia Programa presupuestal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo diseñar una propuesta de intervención pública para mejorar la eficacia del Programa Presupuestal Salud Materno Neonatal en una Institución de Salud, Pimentel 2024. Respecto a la tipología, esta es básica propositiva y no experimental. La muestra estuvo compuesta por los 75 trabajadores de la salud de una Institución pública ubicada en la ciudad de Pimentel. Los resultados del cuestionario arrojaron que el nivel de eficacia del programa mencionado se encuentra en un nivel alto, según el 38.7% de los encuestados. Además, el 60% asevera que se encuentran en un nivel regular y solo el 1.3% que está en un nivel bajo. Estos resultados mostrados reflejan que el programa presupuestal salud materno neonatal realiza sus funciones entre regular y aceptable en sus 3 etapas: monitoreo, supervisión y evaluación. A partir de este resultado, se concluyó que es necesario diseñar una propuesta de intervención que busque la mejora de la eficacia tanto en el monitoreo, su previsión y evaluación del Programa Presupuestal Salud Materno Neonatal en una Institución de Salud, Pimentel 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).