Programa De Prevención En Los Estilos De Afrontamiento En Adolescentes Pertenecientes A Una Organización No Gubernamental De Trujillo, 2019

Descripción del Articulo

Se reconoció la influencia de la aplicación del programa de prevención en los estilos de afrontamiento en los adolescentes de una organización no gubernamental, 2019. Para tal análisis, la investigación se clasificado dentro del diseño cuasiexperimental, siendo un estudio prospectivo y analítico. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Contreras, Deysi Judith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento
Estilos
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Se reconoció la influencia de la aplicación del programa de prevención en los estilos de afrontamiento en los adolescentes de una organización no gubernamental, 2019. Para tal análisis, la investigación se clasificado dentro del diseño cuasiexperimental, siendo un estudio prospectivo y analítico. La muestra se seleccionó de manera intensional, siendo un muestreo no probabilístico que estuvo conformada por adolescentes entre los 13 y 15 años, subdivididos en el grupo experimental (sección A) y el control (sección B), siendo un total de 28 adolescentes, 17 hombres (61%) y 11 mujeres (39%). En cuanto a los resultados: en general, en el pretest y post test del grupo experimental se observa estadísticas significativas (p<.05). Por otro lado, en el estilo centrado en el problema del grupo experimental, se evidenció diferencias significativas (p<.05), mientras que el grupo control, hay ausencia de significancia estadística (p>.05) entre el pre y post test. Asimismo, en el estilo centrado en la emoción, para el grupo experimental, entre el pre y post test se reportó significancia estadística (p<.05), a diferencia de la muestra del grupo control (p>.05). Por último, en el estilo centrado en la evaluación del grupo experimental, en el antes y después de la aplicación del programa, se evidenció diferencias significativas (p<.05), en tanto en el pre y post test de la muestra del grupo control existe ausencia de diferencia significancia (p>.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).