Efectos del programa “Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la expresión oral del idioma inglés” en estudiantes de una Institución Educativa Piura – 2019

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la influencia de las estrategias metodológicas en el aprendizaje de la expresión oral en el área de inglés. La investigación se realizó a través de un enfoque cuantitativo, no experimental con un diseño con pre prueba, pos prueba y grupo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amaya Noriega, Teresa Amelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Inglés
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la influencia de las estrategias metodológicas en el aprendizaje de la expresión oral en el área de inglés. La investigación se realizó a través de un enfoque cuantitativo, no experimental con un diseño con pre prueba, pos prueba y grupo de control; la población estuvo conformada por 81 estudiantes y la muestra fue intencionada, la misma que se consintió por 51 estudiantes del 4to año de secundaria de la Institución en estudio. Se emplearon como técnica a la encuesta y como instrumentos de recojo de información un cuestionario con escala de Likert, referente a la variable estrategias metodológicas. Según los resultados obtenidos, las estrategias metodológicas han sido eficaces para la mejora de la expresión oral, ya que hay diferencias significativas entre los puntajes de inicio y los de término.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).