Propiedades mecánicas del concreto expuesto al fuego con la adición de diatomita, Lima 2019

Descripción del Articulo

En la presente tesis de pregrado titulado: "Propiedades mecánicas del concreto expuesto al fuego con la adición de la diatomita, Lima 2019”, tuvo como objetivo general evaluar la influencia de la implementación de la diatomita en el diseño del concreto expuesto al fuego y la repercusión de éste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moscoso Vergara, Stefanny Brigette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diatomita
Concreto - Propiedades
Concreto - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis de pregrado titulado: "Propiedades mecánicas del concreto expuesto al fuego con la adición de la diatomita, Lima 2019”, tuvo como objetivo general evaluar la influencia de la implementación de la diatomita en el diseño del concreto expuesto al fuego y la repercusión de éste en las propiedades mecánicas de la mezcla; en el contenido de la presente se detalla el uso de agregados provenientes de la cantera “UNICON - Yerbabuena.” y de la adición: “diatomita”, materiales que han sido donados para dicha investigación. Aplicando una metodología que corresponde al diseño Experimental, tipo Aplicada, enfoque Cuantitativo, nivel Descriptivo y Explicativo. Se realizaron ensayos a los agregados y a la mezcla en su conjunto conforme a las dimensiones de estudio, obteniendo como resultados, un hendimiento para el diseño de mezcla convencional de 220kg/cm2 y para el diseño de la mezcla aplicando 5% de diatomita 180 kg/cm2, al existir una disminución de estabilidad debido a la dosificación empleada se realizó la corroboración de la mezcla aplicando el 7.5% y 10% de diatomita, lo cual se obtuvo 219.5 kg/cm2 de estabilidad a compresión siendo favorable. Por lo que se considera, que al adicionar 10% de diatomita a la mezcla y ser expuesta al fuego existe una leve variación satisfactoria en la resistencia a compresión y por ende en la relación de flexión y tracción en semejanza con la mezcla convencional, a su vez da mención en la mejora de las dimensiones de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).