Depresión, ansiedad y estrés (DASS) e ideación suicida en adolescentes atendidos en un establecimiento de salud del distrito 26 de octubre Piura 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general, se busca determinar la relación entre DASS e IS en adolescentes atendidos en un establecimiento de salud del distrito 26 de octubre, Piura 2023.Objetivos específicos: Determinar la diferencia de la DAS según edad, sexo, grado de IS en adolescentes que se han atendidos en un cent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Herrera, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Ansiedad
Estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo general, se busca determinar la relación entre DASS e IS en adolescentes atendidos en un establecimiento de salud del distrito 26 de octubre, Piura 2023.Objetivos específicos: Determinar la diferencia de la DAS según edad, sexo, grado de IS en adolescentes que se han atendidos en un centro de salud. Determinar la diferencia de la DAS según práctica deportiva, práctica religiosa, antecedentes de atenciones con diagnóstico de algún trastorno mental, hora de sueño y nivel de suicidio en adolescentes atendidos en un centro de salud. Determinar la diferencia de IS según edad, sexo, grado de suicidio. Determinar la diferencia de IS según práctica deportiva, religiosa, antecedentes de atenciones con diagnóstico de algún trastorno mental, hora de sueño y nivel de alimentación suicida. El diseño fue No experimental, correlacional simple y comparativo. La población estuvo Conformada por pacientes atendidos durante los meses de enero a diciembre del 2023, de 12 a 19 años en un centro de salud – 26 de octubre – Piura. Se concluyo que los adolescentes con niveles severos de depresión, ansiedad y estrés son más propensos a desarrollar ideación suicida, lo que resalta la necesidad de implementar programas de intervención y soporte psicológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).