Análisis de los mecanismos de control ante el abuso de la Facultad del Ius Variandi en el sector privado, Piura – 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo examinar la información sobre los mecanismos de control ante el uso desmedido de la facultad del empleador conocida como el ius variando dentro del sector privado, donde a a través de la recolección de datos se puede observar que este problema no es solo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111679 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111679 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ius variandi Derechos laborales Contratos Poder Facultad Abuso Trabajadores Empleadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo examinar la información sobre los mecanismos de control ante el uso desmedido de la facultad del empleador conocida como el ius variando dentro del sector privado, donde a a través de la recolección de datos se puede observar que este problema no es solo en Piura- Perú sino en el mundo. Se identifico que en las partes que actúan en el contexto de relación laboral son el empleador y trabajador donde a través de un contrato laboral establecen todas las condiciones contractuales y que por mutuo acuerdo libre y voluntario ambas partes pactan lo consignado y donde se supone que pueden existir modificaciones o alteraciones a lo ya pactado. Sin embargo el empleador puede realizar cambios y modificaciones a lo que ya se ha establecido en el contrato, con un respaldo en el ordenamiento jurídico para ser exactos en el artículo 9 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 728 y donde señala que existe un límite que el empleador debe respetar pues sus cambios deben ser razonable y proporcionales. Pero en la praxis no se están respetando estos lineamientos, es más el empleador hace mal uso de la facultad y muchos de los trabajadores desconocen de los límites de esta facultad, y no existe sanción alguna, por ello lo que se busca es que el mal uso de las facultades que la ley da y deben ser respetadas y en caso no se desarrollen como tal, se les debe atribuir sanción administrativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).