El IUS Variandi En El Cambio De Puesto En Los Trabajadores De Sider Perú- Chimbote, 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis denominada “EL IUS VARIANDI EN EL CAMBIO DE PUESTO EN LOS TRABAJADORES DE SIDER PERÚ-CHIMBOTE, 2016”, se desarrolló en el transcurso del año 2016, en la ciudad de Chimbote, teniendo como objetivo general: Determinar el uso del Ius Variandi en el cambio de puesto en los trabajadores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaccha Acuña, Milagros Del Pilar, Mateo Córdova, Licette Yadira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ius Variandi
Reducción de Categoría
Traslado del trabajador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis denominada “EL IUS VARIANDI EN EL CAMBIO DE PUESTO EN LOS TRABAJADORES DE SIDER PERÚ-CHIMBOTE, 2016”, se desarrolló en el transcurso del año 2016, en la ciudad de Chimbote, teniendo como objetivo general: Determinar el uso del Ius Variandi en el cambio de puesto en los trabajadores de Sider Perú- Chimbote, en el año 2016. Para el desarrollo de nuestra tesis se utilizó el método cuantitativo de tipo no experimental, con un diseño de investigación de corte transversal descriptivo, en consideración a los 80 trabajadores de la empresa SIDER PERÚ quienes han conformado el total de nuestra población, y para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta, y el cuestionario como instrumento, de modo que nos permitieron lograr con los objetivos indicados. Para la aprobación del trabajo, hemos considerado tres capítulos, siendo el primero, los conceptos previos, que abarca los diversos tipos de despido en el Perú; el segundo capítulo, el poder de dirección en el ordenamiento peruano¸ que encierra todo lo relacionado a la figura del Ius Variandi y los límites que se debe tener en cuenta; el tercero, los actos de hostilidad, explicando sobre la Reducción de Categoría y el Traslado inmotivado del Trabajador a lugar distinto de aquel en el que preste habitualmente servicios, con el propósito de ocasionarle perjuicio. Concluyendo que efectivamente existe una vulneración por la parte empleadora al realizar cambios de puesto a sus trabajadores a un área que no le corresponde, sin tener en consideración los derechos fundamentales en el ámbito laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).