Estrategias de acompañamiento pedigógico del P.E.L.A. y su relacióncon el desempeño docente en las I.E. del nivel primaria, UGEL N° 07, año 2012

Descripción del Articulo

El problema de la presente investigación ha sido encontrar la relación entre las estrategias de acompañamiento pedagógico del Programa de Educación Logros de Aprendizaje (PELA) y el desempeño docente en las instituciones educativas públicas del nivel primaria, UGEL N°07, año 2012; así como la medici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Gutierrez, Noemí Melchora
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9732
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias pedagógicas
Visitas en el aula
Talleres de interaprendizaje
Pasantías
Desempeño docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El problema de la presente investigación ha sido encontrar la relación entre las estrategias de acompañamiento pedagógico del Programa de Educación Logros de Aprendizaje (PELA) y el desempeño docente en las instituciones educativas públicas del nivel primaria, UGEL N°07, año 2012; así como la medición de sus dos variables en estudio. El objetivo general ha sido establecer la relación de las estrategias de acompañamiento pedagógico del PELA con el desempeño docente. Para la elaboración de la presente tesis se ha aplicado el método cuantitativo, haciendo uso de una información cuantitativa o cuantificable para describir las relaciones de las variables en estudio, desarrolladas en un contexto y en un tiempo determinado. Es de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional, en razón que establece una relación entre las variables: estrategias de acompañamiento pedagógico y el desempeño docente. La muestra estuvo representada por 120 docentes que participaron del acompañamiento pedagógico del PELA en las instituciones educativas de la UGEL N°07. Se aplicó la técnica de la encuesta para la recolección de los datos y los instrumentos fueron sometidos a una prueba para determinar la confiabilidad mediante el alfa de Cronbach, cuyo resultado arroja un coeficiente de 0,970 para el primer instrumento (estrategias de acompañamiento pedagógico) y de 0,974 para el segundo instrumento (desempeño docentes). Los resultados de la investigación demuestran una relación estadísticamente significativa de rho = 0,501 (donde p=0,000) y a una probabilidad de certeza del 100%. En este sentido, se concluye que existe una relación significativa entre las estrategias de acompañamiento pedagógico del PELA y el desempeño docente de las instituciones educativas del nivel primaria, UGEL N°07, año 2012.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).