Plan operativo institucional y la gestión administrativa en las instituciones de educación inicial de la RED Educativa N° 05 Carabayllo, UGEL 04 Comas - Lima, 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el “Plan Operativo Institucional y la Gestión Administrativa en las Instituciones de Educación Inicial de la Red Educativa Nº 05 Carabayllo, UGEL 04 Comas – Lima, 2013”. La investigación se realiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Sánchez, Hermán William
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13164
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Plan operativo institucional
Gestión administrativa
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el “Plan Operativo Institucional y la Gestión Administrativa en las Instituciones de Educación Inicial de la Red Educativa Nº 05 Carabayllo, UGEL 04 Comas – Lima, 2013”. La investigación se realizó con una población de estudio conformada por 134 personas que incluyó a personal: directivo, docente, administrativo y de servicios de las diez Instituciones de Educación Inicial que conforman la Red Educativa Nº 05, Carabayllo UGEL Nº 04 Comas – Lima, 2013, cuya muestra estratificada fue de 99 personas que representó el 74% del total de la población. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento aplicado fueron los cuestionarios, los cuales fueron procesados y analizados estadísticamente por medio de la prueba del coeficiente de correlación Spearman, mediante el SPSS que es un programa estadístico informático utilizado en las ciencias sociales y las empresas de investigación de mercados. Los resultados obtenidos de la investigación sobre la hipótesis general planteada concluyeron que existe una relación positiva significativa a un nivel de significancia de 0.05 (5%), es decir a una confianza del 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).