Estrategias para mejorar la escasa práctica de valores: Respeto y Responsabilidad en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial No 606 de Talara Alta en el Año 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación se enmarca dentro del paradigma cualitativo porque se hizo con la finalidad de mejorar la escasa práctica de valores aplicando el cuento, la fábula y la dramatización como estrategias en los niños y niñas del nivel inicial del aula de 5 años de la I.E.I. N° 606 – 2013. La p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8107 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8107 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | VALORES: RESPETO Y RESPONSABILIDAD ESTRATEGIAS: CUENTO, FABULA Y DRAMATIZACION. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación se enmarca dentro del paradigma cualitativo porque se hizo con la finalidad de mejorar la escasa práctica de valores aplicando el cuento, la fábula y la dramatización como estrategias en los niños y niñas del nivel inicial del aula de 5 años de la I.E.I. N° 606 – 2013. La población y muestra en la cual se trabajó fue de 20 estudiantes, los procesos de evaluación fueron a través de la observación usando como instrumento una lista de cotejo de entrada obteniendo una muestra equivalente al 65 % deficiente de la población en estudio, se evidenció el déficit de los niños y niñas; la investigación es incentivar la lectura y las creaciones propias; que los niños desde esa edad se familiaricen con los libros, por eso se realizó actividades utilizando como estrategia el cuento, fabula y la dramatización para fortalecer la escaza práctica de valores, las cuales fueron planificadas de acuerdo a las actividades de aprendizajes. Se organizó actividades con la intención de plantear un programa donde se seleccionó, las estrategias más adecuadas para educar en valores. Así mismo, los niños se sintieron motivados por el hecho que se trabajó empleando como estrategia metodológica los cuentos, fábulas y dramatización. Se escogieron los valores de Respeto y Responsabilidad; se fomentó el desarrollo del área artística, especificando las dramatizaciones, con los cuales se propició la participación de los mismos niños, haciendo uso de títeres, disfraces, etc.; a su vez el trabajo con valores, una de las metas de la investigación fue incentivar la lectura y las creaciones propias, para este estudio de investigación se utilizó diarios de campo, lista de cotejo de entrada y de salida, estos instrumentos permitieron fortalecer la escasa práctica de valores y así mismo desarrollar libertad en los niños y niñas de 5 años . Al término da la aplicación de cada actividad los datos eran extraídos, transcritos, a la vez tabulados estadísticamente; obteniendo como resultado final al 95 % demostrando que el cuento, la fábula y la dramatización fortalece la práctica de valores. Se concluyó que la aplicación de estas estrategias si permitió fortalecer la escasa práctica de valores en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N° 606. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).