Programa “CAWI” para desarrollar el liderazgo en entornos virtuales en estudiantes de secundaria del colegio “Carlos Wiesse”, Chao 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito contribuir con el desarrollo del liderazgo en entornos virtuales de los estudiantes de secundaria en la I.E.” Carlos Wiesse” del distrito de Chao, provincia de Virú a través del programa denominado CAWI. El estudio se realizó mediante una inv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62579 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62579 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo Comunicación organizacional Programas de mejora de la eficacia escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito contribuir con el desarrollo del liderazgo en entornos virtuales de los estudiantes de secundaria en la I.E.” Carlos Wiesse” del distrito de Chao, provincia de Virú a través del programa denominado CAWI. El estudio se realizó mediante una investigación aplicada, de tipo cuasi experimental con grupo de control y grupo experimental en una muestra de estudio conformada por 54 estudiantes a quienes se les aplicó la escala valorativa del nivel de liderazgo en entornos virtuales para determinar el nivel de la aplicación de la variable dependiente antes y después de la aplicación de la estrategia empleada con el grupo experimental. Se puede concluir que la aplicación del programa “CAWI” de liderazgo en entornos virtuales, influye significativamente el nivel de liderazgo de los estudiantes de secundaria de la I.E. “Carlos Wiesse” Chao 2020; donde en la evaluación pre-test el grupo experimental obtuvo un 98% en e nivel bajo, mientras que el grupo de control un 89% en el mismo nivel. Mientras que, luego de la aplicación del programa “CAWI” con el grupo experimental se tiene como resultado que 78% se ubica el nivel medio observándose una considerable mejora; mientras que el grupo de control obtuvo un 70% en el nivel bajo debido a que no participaron de la estrategia. Además, se confirma con la prueba no paramétrica U de MannWhitney, siendo Sig. asintótica= 0,069 mayor que el nivel de significancia 0,05 y Z= -1,819 mayor que - 1,96 se considera que los grupos experimental y de control se encuentran en iguales condiciones en la evaluación pre test; luego de la aplicación del programa “CAWI” con los integrantes del grupo experimental y en la evaluación post test se obtuvo un Sig. asintótica= 0.000 es menor a 0.05 y Z= -8,964 menor que -1.96, lo que permite determinar que el grupo experimental mejoro significativamente su nivel de liderazgo en entornos virtuales luego de la aplicación del programa “CAWI”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).