Diseño de redes de distribución y domiciliarias para el uso del gas natural a baja presión, zona urbana Mórrope, Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación abarca el Diseño de redes de distribución y domiciliarias para el uso del gas natural a baja presión, zona urbana Mórrope, Lambayeque; cuyo objetivo es abastecer de gas natural y de manera permanente a este sector de la población. El abastecimiento del combustible para la z...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93417 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93417 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño en ingeniería Urbanismo y desarrollo social Suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación abarca el Diseño de redes de distribución y domiciliarias para el uso del gas natural a baja presión, zona urbana Mórrope, Lambayeque; cuyo objetivo es abastecer de gas natural y de manera permanente a este sector de la población. El abastecimiento del combustible para la zona urbana se realizará a través de redes de polietileno desde una red existente de gas natural, ubicada en la carretera Panamericana norte a 700m del AA.HH. Cruz de Medianía. El desarrollo del diseño se realizó utilizando el programa de AUTOCAD, nos basamos en la NTP 111.21-2006 GAS NATURAL SECO. Teniendo en cuenta el caudal requerido, obtenido de los resultados de las encuestas. Trabajaremos con tuberías de diámetros comerciales utilizadas por Quavii; vamos a utilizar un diseño con bajos valores de pérdida de presión y presupuesto cuyo valor es intermedio. El diseño se realizó tomando en cuenta estudio topográfico, estudio de mecánica de suelos y estudio de impacto ambiental. El desarrollo de una red de distribución de gas natural beneficiaría a la zona urbana del distrito de Mórrope, ya que tendrá el servicio de manera continua y a su vez los pobladores se verían beneficiados en el factor económico |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).