Satisfacción laboral y desempeño laboral en servidores administrativos de una entidad pública de Piura, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre la satisfacción y el desempeño laboral de los servidores administrativos de una entidad pública de Piura-2024. Desarrollando una investigación de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, con un método deductivo;...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167801 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción Desempeño Motivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre la satisfacción y el desempeño laboral de los servidores administrativos de una entidad pública de Piura-2024. Desarrollando una investigación de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, con un método deductivo; con características de un diseño no experimental, de corte transversal, con un alcance descriptivo correlacional. En una muestra conformada por 109 servidores públicos. Se utilizó la técnica de la encuesta, empleándose como instrumento de la variable Satisfacción la Escala de Opiniones de Satisfacción Laboral (SL-SPC) desarrollado por Sonia Palma Carrillo (20059 y el cuestionario de Desempeño Laboral, elaborado y Adaptado de Sandoval (2022); ambos instrumentos fueron validados mediante el criterio de expertos y el análisis de fiabilidad de alfa de Crombach. Los resultados obtenidos muestran una correlación significativa de Sig.=001 y una correlación de Rho de Spearman=0,308 indicando una correlación positiva baja. Las correlaciones de las dimensiones de la variable satisfacción laboral y la variable desempeño laboral mostraron, de la dimensión significado de la tarea (Sig.=0,000; Rho=0,457); y reconocimiento personal (Sig.=0,031; Rho=206) muestran una correlación significativa respectivamente; y las dimensiones Condiciones de trabajo (Sig.=0,163; Rho=0,134) y beneficios económicos (Sig.=0,222; Rho=0,118) mostraron una correlación nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).