Contaminación urbano ambiental y la gestión de los espacios públicos de la ciudad de Piura, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de las variables y dimensiones de estudio entre la contaminación urbano ambiental y la gestión de los espacios públicos de la ciudad de Piura, 2023. Dicha metodología siguió un enfoque cuantitativo, no experimental, de corte transve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144020 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144020 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Contaminación urbano ambiental Gestión del espacio público Ciudad de Piura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de las variables y dimensiones de estudio entre la contaminación urbano ambiental y la gestión de los espacios públicos de la ciudad de Piura, 2023. Dicha metodología siguió un enfoque cuantitativo, no experimental, de corte transversal y nivel correlacional; se aplicaron cuestionarios acerca de la contaminación urbano ambiental y otro de gestión de los espacios públicos a una muestra de 194 personas en la ciudad de Piura. En los resultados, para la contrastación de hipótesis se realizó la prueba de normalidad de Kolmogórov-Smirnov donde las variables y dimensiones no tienen una distribución normal (p<0.05); las pruebas de correlación fueron no paramétricas; por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Se concluyó que, existe una relación negativa moderada altamente significativa entra la contaminación urbano ambiental y la gestión de los espacios públicos de la ciudad de Piura, 2023, pues según estadístico de prueba: coeficiente de Rho de Spearman se tiene que rho = -0.444, p< 0.01; por lo que, a menor contaminación urbano ambiental, es mejor la gestión de los espacios públicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).