Construcción y propiedades psicométricas de la escala de maltrato infantil en alumnos de instituciones educativas de primaria del distrito de Comas, 2017
Descripción del Articulo
Determinar las propiedades psicométricas de la escala de maltrato infantil – EMI con el fin de construir una escala válida y confiable. Se realizó un estudio teniendo como muestra a 440 alumnos de primaria del distrito Comas, 228 hombres y 212 mujeres, cuyas edades oscilan entre 7 y 11 años. Se util...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11357 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicometría Maltrato infantil Abuso de niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Determinar las propiedades psicométricas de la escala de maltrato infantil – EMI con el fin de construir una escala válida y confiable. Se realizó un estudio teniendo como muestra a 440 alumnos de primaria del distrito Comas, 228 hombres y 212 mujeres, cuyas edades oscilan entre 7 y 11 años. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. La investigación tiene un diseño instrumental. La validez se determinó mediante la correlación ítem-test, así mismo se realizó el análisis factorial reveló que los datos se ajustan a la estructura en principio planteada. También se determinó la fiabilidad mediante el método de consistencia interna, utilizando el estadístico alpha de Cronbach, con valoraciones superiores a 0.85. Finalmente, se elaboraron baremos teniendo en cuenta la variable: sexo. Se concluyó que la escala de maltrato infantil – EMI cuenta con las propiedades psicométricas adecuadas para poder ser utilizado en investigaciones en contexto del distrito de Comas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).