Maltrato infantil y conocimientos sobre el abuso sexual en niños de una institución educativa de Pomalca, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como como propósito, determinar la relación entre maltrato infantil y conocimientos sobre el abuso sexual en niños de una institución educativa de Pomalca, 2023, se trabajó a través una metodología de tipo básica, utilizando un enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131037 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maltrato infantil Conocimientos Abuso sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como como propósito, determinar la relación entre maltrato infantil y conocimientos sobre el abuso sexual en niños de una institución educativa de Pomalca, 2023, se trabajó a través una metodología de tipo básica, utilizando un enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional. La población estuvo comprendida por 156 estudiantes de primaria, los instrumentos utilizados fueron la escala de maltrato infantil “EMI” de José César Valverde Estrada (2017) y el cuestionario sobre conocimientos acerca del abuso sexual para alumnos y alumnas, adaptado por Pisconte (2021). Se encontraron como resultados el 53,85% de la población de estudio presentó nivel medio de maltrato infantil, seguido del 44,87% con nivel alto; así mismo, el 40,38% de menores presentó un nivel bajo de conocimientos sobre el abuso sexual infantil, mientras que el 38,46% se ubicó en un nivel medio. Finalmente, se constató que el maltrato infantil se relaciona de forma inversa y altamente significativa con los conocimientos del abuso sexual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).