Simplificación administrativa del programa regular del mantenimiento de locales escolares del PRONIED 2015-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar según el cargo entre el nivel de la simplificación administrativa del programa regular del mantenimiento de locales escolares del PRONIED 2019, para lo cual consideró una metodología de enfoque plenamente cuantitativo, alcance descriptivo, dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Farfán, María Lupe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimientos administrativos
Satisfacción del usuario
Colegios y escuelas - Mantenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar según el cargo entre el nivel de la simplificación administrativa del programa regular del mantenimiento de locales escolares del PRONIED 2019, para lo cual consideró una metodología de enfoque plenamente cuantitativo, alcance descriptivo, diseño no experimental de corte transversal y de naturaleza básica. A su vez, como técnica para la obtención de datos se consideró a la encuesta, así como también al cuestionario como instrumento de investigación. Para la presentación de los resultados, se consideraron dos etapas las cuales fueron el análisis de confiabilidad y el análisis descriptivo. En el primero de ellos se obtuvo un coeficiente Alfa de Cronbach igual a 0.893, lo que aseguró un grado de confianza del instrumento diseñado; mientras que el análisis descriptivo consto en la representación de los resultados mediante tablas y figuras, de acuerdo con la variable, dimensiones y ítems. Finalmente, se pudo concluir que el nivel de simplificación administrativo es eficiente dentro de los locales escolares que pertenecen al Programa Nacional de Infraestructura Educativa, así como también se evidenció un nivel eficiente del proceso de atención, tramitación y procedimiento administrativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).