Polímeros de neumáticos reciclados y su influencia en el diseño de mezcla asfáltica en caliente tramo Cruceta, San Francisco, 2024
Descripción del Articulo
La investigación lo que busca como objetivo es determinar la influencia de la incorporación de polímeros de neumáticos reciclado en las propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica, la investigación es tipo experimental donde la base de está es el ensayo Marshall teniendo como muestra inicialmente s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156840 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método de marshall Caucho Diseño de mezcla asfáltica Polímeros Pavimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación lo que busca como objetivo es determinar la influencia de la incorporación de polímeros de neumáticos reciclado en las propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica, la investigación es tipo experimental donde la base de está es el ensayo Marshall teniendo como muestra inicialmente se elaboró diseño de mezcla asfáltica en caliente sin adición del caucho, ya que nos va a servir como diseño patrón para elaborando 15 probetas donde se obtuvo el óptimo contenido de cemento asfáltico entre 4.0%, 4.5%, 5.0%, 5.5%, 6.0% y 6.5% encontrando un asfaltico optimo en un 5.9% dando una Estabilidad de 1285, Flujo 3.4 y una Estabilidad/Flujo de 3779. Luego desarrollamos 5 diseños de mezcla asfáltica en caliente con adición de caucho para lo cual se elaboraron 15 probetas de mezcla asfáltica modificada (vía seca) con caucho, donde los porcentajes utilizados fueron de 5.0%, 7.5%, 10.0 %, 12.5% y 15.0 %. Concluyendo que el más optimo corresponde al 10%, debido a que encontramos una estabilidad de 1105, flujo de 3.1 y una estabilidad/flujo de 3565 por lo que las propiedades mecánicas son mejoradas para poder entregar mayor trabajabilidad y mayor vida útil al pavimento. Recomendando emplear polímeros de neumáticos en pavimentos flexibles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).