Relación Entre El Nivel De Satisfacción Y El Nivel De Cumplimiento Terapéutico De Pacientes Crónicos Del Hospital Héroes Del Cenepa – Bagua

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la relación entre el nivel de satisfacción y el nivel de cumplimiento terapéutico de los pacientes crónicos del Hospital Héroes del Cenepa Bagua, Mayo – Junio 2019, tuvo un diseño no experimental, correlacional simple. La población es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sangay Hernandez, Rut Noemi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción
Cumplimiento Terapéutico
Pacientes Crónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la relación entre el nivel de satisfacción y el nivel de cumplimiento terapéutico de los pacientes crónicos del Hospital Héroes del Cenepa Bagua, Mayo – Junio 2019, tuvo un diseño no experimental, correlacional simple. La población estuvo conformada por 76 usuarios afectados por hipertensión arterial y diabetes mellitus, tomándose como muestra a todos los pacientes, realizando un muestreo no probabilístico. Para la recolección de datos se utilizó: el cuestionario de satisfacción del paciente y el cuestionario de cumplimiento terapéutico, elaborados por la autora de la investigación, ambos fueron validados por expertos y sometidos a la prueba estadística de Alfa de Cronbach, donde se obtuvo a = 0,8 para el cuestionario de satisfacción del paciente, y a = 0.9 para el cuestionario de cumplimiento terapéutico. Los resultados mostraron que: 75% de pacientes tienen alto nivel de satisfacción y 25% mediano nivel de satisfacción, asimismo el 43.4% presenta alto nivel, 55.3% moderado nivel, y solo un 1.3% bajo nivel de cumplimiento terapéutico respectivamente; 39.5% del total de pacientes crónicos que presentan alto nivel de satisfacción tienen alto nivel de cumplimiento terapéutico, y del total que presentan mediano nivel de satisfacción, 19.7% presenta moderado nivel de cumplimiento terapéutico. Se encontró además que existe relación entre: la dimensión humana, dimensión técnico científico, y la dimensión entorno de la satisfacción y el cumplimiento terapéutico. Se concluyó que, existe una relación significativa entre el nivel de satisfacción del paciente y el nivel de cumplimiento terapéutico, Coeficiente de Correlación de Pearson = 0.361.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).