Optimización de la toma de decisiones en importaciones mediante un dashboard en una empresa química de alcance sudamericano, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación aportó al “Trabajo decente y crecimiento económico” ya que las empresas al usar herramientas como el dashboard aumentan su eficiencia, incrementando la competitividad y por consecuencia su crecimiento económico. Tuvo como objetivo general Determinar de qué manera el dashboa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pantoja Morales, Anghelo Gabriel, Zevallos Tapia, Carlos Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Toma de decisiones
Dashboard
Interactividad
Usabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación aportó al “Trabajo decente y crecimiento económico” ya que las empresas al usar herramientas como el dashboard aumentan su eficiencia, incrementando la competitividad y por consecuencia su crecimiento económico. Tuvo como objetivo general Determinar de qué manera el dashboard optimiza la toma de decisiones en las importaciones en una Empresa Química de alcance Sudamericano, 2024. Se utilizó un enfoque de diseño pre experimental, donde la muestra fue los 24 informes de importaciones del 2022 hasta el 2024. Se utilizó como técnicas a la revisión documental, observación y encuesta y como instrumentos a la ficha de registro de decisiones, la ficha de registro de tiempos y el cuestionario. Obteniendo como resultado que, después de la implementación del dashboard, las importaciones de julio, agosto y septiembre aumentaron en 38% en el 2024 a comparación del año 2022 y 2023, así también, el tiempo del proceso de la toma de decisiones se redujo un 37% y la satisfacción de los colaboradores mostró un aumento a un 90.6%. Concluyendo que, la aplicación de un dashboard consolidado optimizó la toma de decisiones en las importaciones dentro de la empresa en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).