Aplicativo móvil multiplataforma de prevención ciudadana en el desplazamiento de personas en la ciudad de Sullana, Piura 2023
Descripción del Articulo
La investigación actual tenía como objetivo determinar la diferenciación del proceso de la prevención ciudadana en el desplazamiento de personas mediante un aplicativo móvil en la ciudad de Sullana, para lograr este objetivo se realizó el proceso cuantitativo, de tipo aplicada y de diseño no experim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126904 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126904 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación móvil Delincuencia Aplicación de telecomunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La investigación actual tenía como objetivo determinar la diferenciación del proceso de la prevención ciudadana en el desplazamiento de personas mediante un aplicativo móvil en la ciudad de Sullana, para lograr este objetivo se realizó el proceso cuantitativo, de tipo aplicada y de diseño no experimental. Como variable de estudio se tuvo “Aplicativo móvil en la prevención ciudadana”, el recojo de datos se ejecutó mediante un cuestionario y guía de observación; ambos instrumentos validados por especialistas calificados en el tema para así realizar una correcta medición de los instrumentos y obtener un data confiable, esta información fue analizada a través de una estadística inferencial, con la prueba no paramétrica de U Mann Whitney, gracias a esta prueba los resultados que se obtuvieron se pudo comprobar que no existe diferenciación en la usabilidad del aplicativo móvil, en el tiempo de consulta por situación georreferencial y en el mapeo de calor entre ambas muestras independientes. De esto se concluye que no hay una diferenciación en la percepción de las personas sobre la usabilidad del aplicativo móvil, ni existe diferenciación en el tiempo de consulta de zonas peligrosas entre ambas muestras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).