Aplicativo móvil /Web para la gestión académica de los estudiantes en la IE 20504, Pativilca, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó como objetivo general determinar el efecto del uso del aplicativo móvil /Web en la gestión académica de los estudiantes en la Institución Educativa 20504, distrito de Pativilca año 2021. Se planteó la hipótesis general según la cual el uso del aplicativo móvil/web mej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Herrera, Junior Emanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones móviles
Comunicación audiovisual
Telecomunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó como objetivo general determinar el efecto del uso del aplicativo móvil /Web en la gestión académica de los estudiantes en la Institución Educativa 20504, distrito de Pativilca año 2021. Se planteó la hipótesis general según la cual el uso del aplicativo móvil/web mejora la gestión académica. Para llevar a cabo la investigación se tomó como población un total de 43 Docente, tanto hombres como mujeres, de la Institución Educativa 20304, ubicada en la provincia de Barranca, distrito de Pativilca. Para el cumplimiento del objetivo general y de los objetivos específicos se desarrollaron los procedimientos metodológicos bajo el enfoque cuantitativo, ciñéndonos a la estructura del diseño de investigación pre experimental de prueba pre y post test con un solo grupo. Los datos fueron procesados estadísticamente mediante un software denominado IBM SPSS, la prueba inferencial de la hipótesis general permitió obtener un nivel de sig igual a 0,000 lo que nos indica que la gestión académica de la etapa post test presenta diferencias significativas respecto a la gestión académica de la etapa pre test a partir del uso del aplicativo móvil/web. Para la construcción de la herramienta tecnológica se utilizó una metodología de trabajo enfocado en KANBAN, así mismo se utilizando como lenguajes ReactJS (Javascript) HTML, CSS y Firebase para la gestión de la base de datos (NoSQL)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).