Calidad de registros en las historias clínicas del servicio de odontología de un centro de salud materno infantil, Lima 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación tuvo como propósito determinar la calidad de registros de las historias clínicas del servicio de odontología de un Centro de Salud Materno Infantil, Lima 2020. El estudio fue de tipo básico, transversal, retrospectivo, de diseño no experimental, la muestra estuvo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Sucasaca, Jasmin Naysha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Historias clínicas
Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación tuvo como propósito determinar la calidad de registros de las historias clínicas del servicio de odontología de un Centro de Salud Materno Infantil, Lima 2020. El estudio fue de tipo básico, transversal, retrospectivo, de diseño no experimental, la muestra estuvo constituida por 200 historias clínicas elaboradas en el citado servicio de odontología; el instrumento utilizado fue el “Formato de Auditoría de la calidad de atención de odontología”, documento oficial elaborado por el Ministerio de Salud, estuvo compuesto de cuatro partes; observación, no conformidad, conclusión y recomendaciones. Se obtuvo como resultado que la calidad de registros en las historias clínicas del servicio de odontología de un Centro de Salud Materno Infantil, Lima 2020 fue satisfactorio en un 87%, por mejorar 10.5% y deficiente el 2.5%, con respecto a la calidad de registros en las historias clínicas de enero a diciembre los resultados fueron en mayoría satisfactorios en el mes de enero en un 50%, febrero en un 53.34%, marzo con un 47.07%, abril en un 43.75%, mayo en un 44.45%, junio en un 43.75%, julio en un 53.34%, agosto en un 45%, setiembre en un 50%, octubre en un 47.07%, noviembre en un 66.25% y diciembre con un 66.68%, y por trimestres también fueron satisfactorios, se obtuvo en el primer trimestre en un 50 %, segundo trimestre en un 44%, tercer trimestre en un 49.03% y en el cuarto trimestre en un 56.87%. En conclusión, la calidad de registros en las historias clínicas del servicio de odontología fue satisfactorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).