Modelo teórico de liderazgo directivo y docente para mejorar la gestión escolar de la Institución Educativa ”Hermano Amelio Miguel Carducci Ripiani” Cajamarca, 2016

Descripción del Articulo

Una Institución Educativa es un tejido complejo de elementos que se interrelacionan entre ellos, para tener éxito en los procesos de gestión administrativa, pedagógica y de proyección comunitaria, se necesita de un conjunto de herramientas relacionadas con el liderazgo y la gestión escolar, ya que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Cruzado, Carmen Rosa
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo teórico
Liderazgo directivo
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Una Institución Educativa es un tejido complejo de elementos que se interrelacionan entre ellos, para tener éxito en los procesos de gestión administrativa, pedagógica y de proyección comunitaria, se necesita de un conjunto de herramientas relacionadas con el liderazgo y la gestión escolar, ya que en muchos casos no se optimiza la calidad de servicio educativo. En ese sentido, la investigación toma como punto de partida a la siguiente interrogante: ¿Cómo diseñar un modelo teórico de liderazgo directivo y docente que optimice la gestión escolar de la Institución Educativa de Educación Secundaria “Hermano Amelio Miguel Carducci Ripiani” Cajamarca 2016? En ese sentido la investigación está sustentada por las siguientes teorías y enfoques: Dinámica de sistemas, teoría del liderazgo, enfoque del liderazgo, enfoque de competencias, enfoque crítico reflexivo, enfoque transformacional, enfoque participativo y el enfoque de gestión escolar. Para realizar la investigación se ha seguido todo un proceso metodológico, en primer lugar se ha formulado la hipótesis, luego la definición conceptual y operacional de las variables, es una investigación descriptiva explicativa, tiene un diseño no experimental; de la misma manera, se ha trabajado con la población: Estudiantes (373), profesores (21) y padres de familia (300). La muestra está formada por 114 estudiantes, 21 profesores, 90 padres de familia. Se ha utilizado las técnicas de la encuesta y el análisis documental y para procesar y analizar los datos se ha utilizado el programa SPSS. Los resultados más significativos en relación con el Liderazgo Directivo respecto a que si el Director dirige adecuadamente a la IE, los profesores expresaron que el 61,9% lo hace a veces; en tanto que los estudiantes en un 50,9%, y el 43,3% de los padres de familia contestaron no saben o no conoce. De esta parte se determina que el Director no dirige adecuadamente la IE. Estos resultados son totalmente contradictorios con la política actual de la educación peruana, la misma que postula que los directivos son líderes en sus Instituciones Educativas. Como consecuencia de estos resultados se ha construido el modelo teórico de liderazgo directivo y docente para mejorar la gestión escolar de la Institución Educativa “Hermano Amelio Miguel Carducci Ripiani” de Cajamarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).