Compromiso organizacional y productividad laboral en los servidores del decreto legislativo N°728 del Gobierno Regional del Callao, 2021
Descripción del Articulo
La productividad laboral es el resultado de la eficiencia y eficacia en el trabajo producto de la optimización de los recursos otorgados a los trabajadores, puede ser impulsada a través de distintas variables del comportamiento, como el compromiso organizacional, que es la expresión afectiva del tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99821 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99821 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compromiso organizacional Productividad laboral Gobierno regional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La productividad laboral es el resultado de la eficiencia y eficacia en el trabajo producto de la optimización de los recursos otorgados a los trabajadores, puede ser impulsada a través de distintas variables del comportamiento, como el compromiso organizacional, que es la expresión afectiva del trabajador hacia la empresa. El presente estudio tiene por objetivo determinar la dirección e intensidad de la relación entre el compromiso organizacional y la productividad laboral en los servidores del decreto legislativo N°728 del Gobierno Regional del Callao, 2021. Se desarrolla una investigación observacional, transversal y relacional en 300 servidores públicos (mujeres= 198; varones= 102) con base a los modelos teóricos de Meyer & Allen (compromiso organizacional) y Robbins & Judge (productividad). Los resultados hallaron un un p-valor= 0.00 (p>0.05) y Rho= 0.71, demostrando que existe relación significativa, directa y media entre las variables. Es decir, las altas puntuaciones obtenidas en el compromiso organizacional están directamente relacionadas con los altos puntajes de productividad laboral percibida. Se concluye que la identificación afectiva de los trabajadores hacia la organización, sus deseos de mantenerse en la empresa y la reciprocidad por los beneficios que obtiene, están asociados a la percepción de productividad individual y grupal que poseen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).