Desempeño laboral y liderazgo gerencial en el personal administrativo en la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, 2018
Descripción del Articulo
        La presente investigación responde a la siguiente interrogante: ¿De qué manera se relaciona el desempeño laboral y el liderazgo gerencial en el personal administrativo en la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, 2018?; cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre las dos variables de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27073 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27073 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Desempeño Laboral Liderazgo Gerencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02  | 
| Sumario: | La presente investigación responde a la siguiente interrogante: ¿De qué manera se relaciona el desempeño laboral y el liderazgo gerencial en el personal administrativo en la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, 2018?; cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre las dos variables de estudio Desempeño Laboral y Liderazgo Gerencial. La hipótesis que se plantea en la investigación es: Existe relación entre el desempeño laboral y liderazgo gerencial en el personal administrativo en la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, 2018. El estudio de investigación corresponde al tipo de investigación no experimental correlacional, y el diseño de investigación es el transeccional correlacional; ya que la recolección de los datos se da en un momento único, y se describen vinculaciones entre las variables de estudio. La población de estudio está conformada por los trabajadores administrativos de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto; haciendo un total de 469 trabajadores y la muestra es tipo probabilística aleatoria simple conformada por 211 trabajadores. Para el recojo de la información, se ha elaborado dos instrumentos de recolección de datos; para la primera y segunda variable de estudio, se utilizó el cuestionario; los cuales han pasado por el proceso de validación y confiabilidad. En cuanto a los resultados se ha realizado la prueba de hipótesis; donde el coeficiente de correlación alcanza un valor de 0,957 altamente significativo (p=0,000), que es mucho menor que el nivel de significancia elegido (0,05) e identifica una correlación positiva muy fuerte. Se verifica, entonces, una relación directa entre las variables de estudio. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).