Mejoramiento del servicio educativo mediante el diseño de la infraestructura, I.E.P. N° 14453 El Porvenir, Huancabamba – Piura.
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis tuvo por finalidad diseñar la infraestructura educativa de la I.E.P N° 14453 El Porvenir, que pertenece al Distrito del Carmen de la Frontera, Provincial de Huancabamba – Piura. La investigación surgió de la observación de un problema referido al estado actual en el que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54656 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54656 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Servicio educativo Infraestructura educativa Diseño educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UCVV_c91ba32cfeae641ad234769011f8321b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54656 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Benites Chero, Julio CésarMarín Bardales, Noé HumbertoCampos Zurita, Jorge Luis2021-03-15T17:38:46Z2021-03-15T17:38:46Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/54656El presente proyecto de tesis tuvo por finalidad diseñar la infraestructura educativa de la I.E.P N° 14453 El Porvenir, que pertenece al Distrito del Carmen de la Frontera, Provincial de Huancabamba – Piura. La investigación surgió de la observación de un problema referido al estado actual en el que se brinda los servicios de educación primaria, los cuales no cumplen con la normativa básica de calidad emitida por el MINEDU, el estado deplorable de los ambientes de la institución en cuestión alberga riesgo latente a sus alumnos y docentes, para dicha investigación se trabajó con una muestra no probabilística a juicio, correspondiente a la institución educativa 14453 en su totalidad, utilizando como tipo de diseño la investigación no experimental simple. Asimismo, para la recolección de información se utilizaron métodos, como es el método de análisis cuantitativo y técnicas de gabinete (bibliográficas de comentarios, fichas de resumen) y en campo (ficha de recolección de datos, equipos topográficos, herramientas de recolección de muestras), para el procesamiento de datos se usó AutoCAD 2018, AutoCAD Civil 3d 2018, Microsoft Excel 2016 y para efecto de diseño se empleó el Software Etabs 2016, Safe y hojas de cálculo. Finalmente, se obtuvo como resultado el planteamiento arquitectónico, cada módulo con su desarrollo individual, diseño estructural de cada módulo, teniendo en cuenta la normativa del reglamento nacional de edificaciones vigente, también se obtuvo las instalaciones sanitarias y eléctricas de acorde a la necesidad del estudiante, el costo del proyecto, el tiempo probable de ejecución y el impacto ambiental que se generaría al llevarlo acaboTesisChiclayoEscuela de Ingeniería CivilDiseño Sísmico y Estructuralapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVServicio educativoInfraestructura educativaDiseño educativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Mejoramiento del servicio educativo mediante el diseño de la infraestructura, I.E.P. N° 14453 El Porvenir, Huancabamba – Piura.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil1673565844613170https://orcid.org/0000-0002-6482-0505https://orcid.org/0000-0003-3423-173172311463732016Benites Chero, Julio CésarLoayza Rivas, CarlosRodriguez Plasencia, Edwin Ricardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCampos_ZJL-SD.pdfCampos_ZJL-SD.pdfapplication/pdf5732470https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54656/1/Campos_ZJL-SD.pdf093548579ccdd650c9fb1304c5654f9dMD51Campos_ZJL.pdfCampos_ZJL.pdfapplication/pdf5414674https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54656/2/Campos_ZJL.pdf202f4b98b773e84e07714d44b6b3f079MD52TEXTCampos_ZJL-SD.pdf.txtCampos_ZJL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14704https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54656/3/Campos_ZJL-SD.pdf.txt4598eb1366c65e77a8d3eef547f80189MD53Campos_ZJL.pdf.txtCampos_ZJL.pdf.txtExtracted texttext/plain100064https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54656/5/Campos_ZJL.pdf.txtcda8dd328368360f60607aa04eda21dbMD55THUMBNAILCampos_ZJL-SD.pdf.jpgCampos_ZJL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4693https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54656/4/Campos_ZJL-SD.pdf.jpg1193764b6cfce68d060495a27812855bMD54Campos_ZJL.pdf.jpgCampos_ZJL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4693https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54656/6/Campos_ZJL.pdf.jpg1193764b6cfce68d060495a27812855bMD5620.500.12692/54656oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/546562023-06-23 19:31:35.026Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejoramiento del servicio educativo mediante el diseño de la infraestructura, I.E.P. N° 14453 El Porvenir, Huancabamba – Piura. |
| title |
Mejoramiento del servicio educativo mediante el diseño de la infraestructura, I.E.P. N° 14453 El Porvenir, Huancabamba – Piura. |
| spellingShingle |
Mejoramiento del servicio educativo mediante el diseño de la infraestructura, I.E.P. N° 14453 El Porvenir, Huancabamba – Piura. Campos Zurita, Jorge Luis Servicio educativo Infraestructura educativa Diseño educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Mejoramiento del servicio educativo mediante el diseño de la infraestructura, I.E.P. N° 14453 El Porvenir, Huancabamba – Piura. |
| title_full |
Mejoramiento del servicio educativo mediante el diseño de la infraestructura, I.E.P. N° 14453 El Porvenir, Huancabamba – Piura. |
| title_fullStr |
Mejoramiento del servicio educativo mediante el diseño de la infraestructura, I.E.P. N° 14453 El Porvenir, Huancabamba – Piura. |
| title_full_unstemmed |
Mejoramiento del servicio educativo mediante el diseño de la infraestructura, I.E.P. N° 14453 El Porvenir, Huancabamba – Piura. |
| title_sort |
Mejoramiento del servicio educativo mediante el diseño de la infraestructura, I.E.P. N° 14453 El Porvenir, Huancabamba – Piura. |
| author |
Campos Zurita, Jorge Luis |
| author_facet |
Campos Zurita, Jorge Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Benites Chero, Julio César Marín Bardales, Noé Humberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Campos Zurita, Jorge Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Servicio educativo Infraestructura educativa Diseño educativo |
| topic |
Servicio educativo Infraestructura educativa Diseño educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El presente proyecto de tesis tuvo por finalidad diseñar la infraestructura educativa de la I.E.P N° 14453 El Porvenir, que pertenece al Distrito del Carmen de la Frontera, Provincial de Huancabamba – Piura. La investigación surgió de la observación de un problema referido al estado actual en el que se brinda los servicios de educación primaria, los cuales no cumplen con la normativa básica de calidad emitida por el MINEDU, el estado deplorable de los ambientes de la institución en cuestión alberga riesgo latente a sus alumnos y docentes, para dicha investigación se trabajó con una muestra no probabilística a juicio, correspondiente a la institución educativa 14453 en su totalidad, utilizando como tipo de diseño la investigación no experimental simple. Asimismo, para la recolección de información se utilizaron métodos, como es el método de análisis cuantitativo y técnicas de gabinete (bibliográficas de comentarios, fichas de resumen) y en campo (ficha de recolección de datos, equipos topográficos, herramientas de recolección de muestras), para el procesamiento de datos se usó AutoCAD 2018, AutoCAD Civil 3d 2018, Microsoft Excel 2016 y para efecto de diseño se empleó el Software Etabs 2016, Safe y hojas de cálculo. Finalmente, se obtuvo como resultado el planteamiento arquitectónico, cada módulo con su desarrollo individual, diseño estructural de cada módulo, teniendo en cuenta la normativa del reglamento nacional de edificaciones vigente, también se obtuvo las instalaciones sanitarias y eléctricas de acorde a la necesidad del estudiante, el costo del proyecto, el tiempo probable de ejecución y el impacto ambiental que se generaría al llevarlo acabo |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-15T17:38:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-15T17:38:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/54656 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/54656 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54656/1/Campos_ZJL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54656/2/Campos_ZJL.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54656/3/Campos_ZJL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54656/5/Campos_ZJL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54656/4/Campos_ZJL-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54656/6/Campos_ZJL.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
093548579ccdd650c9fb1304c5654f9d 202f4b98b773e84e07714d44b6b3f079 4598eb1366c65e77a8d3eef547f80189 cda8dd328368360f60607aa04eda21db 1193764b6cfce68d060495a27812855b 1193764b6cfce68d060495a27812855b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922674458951680 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).