Mejoramiento de la infraestructura para brindar mejores condiciones en el servicio educativo superior universitario en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Piura 2022

Descripción del Articulo

Esta tesis denominada “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA BRINDAR MEJORES CONDICIONES EN EL SERVICIO EDUCATIVO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ” realizada 2022 tiene como pregunta de investigación: ¿Qué actividades se deben ejecutar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ontaneda Delgado, Richard David, Gamio Farfán, Germán David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4753
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:infraestructura
mantenimiento
servicio educativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta tesis denominada “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PARA BRINDAR MEJORES CONDICIONES EN EL SERVICIO EDUCATIVO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ” realizada 2022 tiene como pregunta de investigación: ¿Qué actividades se deben ejecutar en la infraestructura equipamiento y mobiliario para mejorar las condiciones en el servicio educativo superior universitario en la Facultad De Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Piura a diciembre del 2022? y tiene sus preguntas específicas. Su objetivo general fue: Mejorar la infraestructura para brindar óptimas condiciones en el servicio educativo superior universitario en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Piura. Y sus objetivos específicos. Las actividades para mejorar el servicio universitario en la Facultad de Ingeniería Civil identificadas comprenden: 25 insumos de mobiliario 33 equipos y 12 actividades en infraestructura el presente proyecto tiene un enfoque cuantitativo diseño no experimental nivel descriptivo y tipo aplicado Se concluye que se logró: 1. Elaborar 18 planos de detalle donde se especifican las actividades de mantenimiento a ejecutar a agosto del 2022; 2. En base a los metrados efectuados se estableció el costo de inversión para el mantenimiento a los 3 pabellones de la Facultad de Ingeniería Civil en 472 598.00 soles a agosto del 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).