Clima afectivo en el aula y rendimiento académico en los alumnos del VI ciclo de la Institución Educativa Parroquial “Nuestra Señora del Rosario” UGEL 02, Rímac 2015
Descripción del Articulo
El trabajo tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el Clima Afectivo en el aula y el Rendimiento Académico en los alumnos del VI ciclo de la Institución educativa parroquial “Nuestra Señora del Rosario” Ugel 02, Rímac 2015”. Este estudio se enmarcó dentro de las investigac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17328 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17328 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Clima familiar Rendimiento académico Afectividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El trabajo tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el Clima Afectivo en el aula y el Rendimiento Académico en los alumnos del VI ciclo de la Institución educativa parroquial “Nuestra Señora del Rosario” Ugel 02, Rímac 2015”. Este estudio se enmarcó dentro de las investigaciones descriptivas, correlacionales y de corte transversal. La población en estudio estuvo determinada por la cantidad de 151 adolescentes del primer y segundo grado de educación secundaria de la institución educativa en mención; así mismo se consideró la cantidad de 151 alumnos de 1ro y 2do del nivel secundaria que fueron matriculados en el año escolar 2015, para poder determinar el tamaño de la muestra en los alumnos se aplicó la formula probabilística de Arkin y Kolton, obteniendo como resultado la cantidad de 151 alumnos del segundo grado de educación secundaria de ambos sexos. A la población muestral se les aplicó como técnica de recojo de información los instrumentos de recolección de datos, las encuestas relacionadas con las variables en estudio: Clima afectivo del aula y Rendimiento académico. Los resultados obtenidos en el estudio reportaron lo siguiente: según el coeficiente de correlación de Spearman nos indica que hay una buena correlación, entre el clima afectivo en el aula que se relacionan significativamente en cierta medida con el rendimiento académico de los alumnos del VI ciclo de la Institución educativa parroquial “Nuestra Señora del Rosario” Ugel 02, Rímac 2015” |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).