Gestión por procesos para mejorar la eficiencia del área de Recursos Humanos de la Dirección Regional de Educación Ancash, 2023
Descripción del Articulo
La investigación titulada Gestión por procesos para mejorar la eficiencia del área de Recursos Humanos de la DREA, 2023. Se consideró aplicada, diseño experimental, con una categoría pre experimental, de alcance longitudinal. Para ello se empleó las técnicas de observación directa y entrevista. Dent...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123900 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123900 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión por procesos Recursos humanos Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La investigación titulada Gestión por procesos para mejorar la eficiencia del área de Recursos Humanos de la DREA, 2023. Se consideró aplicada, diseño experimental, con una categoría pre experimental, de alcance longitudinal. Para ello se empleó las técnicas de observación directa y entrevista. Dentro de los métodos y herramientas utilizadas para el análisis de los procesos tenemos: la ficha de registro, mapa de procesos, diagrama de flujo, encuesta, Ishikawa, diagrama de Pareto, 5 ¿Por qué? y hojas de cálculo, obteniendo como resultado 7 procesos críticos influenciando en la eficiencia. Se determinó que la gestión por procesos ha influido en la eficiencia del área de Recursos Humanos de la DRE Ancash (Pre test) por presentar en la semana uno en el pre test una eficiencia del 98.03% y en el pos test se ha obtenido una eficiencia del 102.57%, respecto a la semana 2 se ha alcanzado una eficiencia del 93.61% y en el pos test una eficiencia del 105.75%, luego en la semana 3 se ha obtenido una eficiencia del 87.30% y en el pos test 106.67% de eficiencia, finalmente en la semana 4 se ha obtenido una eficiencia de 96.43% y en el pos test una eficiencia del 109.54%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).