Producción de biochar de residuos lignocelulósicos y su efecto en las propiedades y uso en suelos degradados
Descripción del Articulo
La degradación de los suelos es un problema vigente que afecta a millones de agricultores y que ha dado lugar al uso de diversas técnicas de tratamiento de suelos, por lo cual es importante contar con técnicas de recuperación sostenibles. La investigación desarrollada tuvo como propósito investigar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128451 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelo degradado Cáscara de yuca Paja de trigo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La degradación de los suelos es un problema vigente que afecta a millones de agricultores y que ha dado lugar al uso de diversas técnicas de tratamiento de suelos, por lo cual es importante contar con técnicas de recuperación sostenibles. La investigación desarrollada tuvo como propósito investigar el efecto que tiene el uso del biochar obtenidos de residuos lignocelulósicos en las propiedades del suelo, adicionalmente evaluar en la mejora de un cultivo. Fue de investigación básica, de diseño experimental transversal correlacional, que consistió en utilizar residuos de cáscara de yuca y paja de trigo a tres diferentes temperaturas para obtener biochar que fue aplicado en 36 pruebas totales, para finalmente evaluar las propiedades físicas y químicas del suelo, tanto en prueba experimental como testigo. Los resultados muestran que las mejores temperaturas de pirolisis a las condiciones realizadas y que permitieron mejorar las propiedades del suelo y al mismo tiempo el crecimiento de un cultivo, fueron de 800°C y 900°C y con una dosis de 40 g y 60 g respectivamente. Se concluye que la temperatura y el tipo de residuo lignocelulósico utilizado en la producción del biochar, afectan a las propiedades y a la vez influyen en el desarrollo de un cultivo en suelos degradados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).