Las técnicas de reproducción asistida y su falta de regulación normativa en materia civil
Descripción del Articulo
La investigación realizada, tiene como principal objetivo delimitar la garantía de las técnicas de reproducción asistida y la falta de regulación normativa en materia civil y como formulación de problema tenemos ¿de qué manera se garantiza las técnicas de reproducción asistida y su falta de regulaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154395 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154395 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reproducción humana Fecundación in-vitro Inseminación artificial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación realizada, tiene como principal objetivo delimitar la garantía de las técnicas de reproducción asistida y la falta de regulación normativa en materia civil y como formulación de problema tenemos ¿de qué manera se garantiza las técnicas de reproducción asistida y su falta de regulación normativa en materia civil?, como hipótesis que, radicaría en la imperiosa necesidad de legislar en la materia, promoviendo un uso responsable, asimismo la metodología utilizada es de tipo básico, con un diseño analítico descriptivo y bajo un enfoque cualitativo, como también se utilizó la técnica de análisis documental y su instrumento la ficha de recolección de datos. Teniendo como resultado que en nuestra legislación peruana no existe norma que ponga una restricción a los medios de comunicación, ocasionando perjuicios y vulneración a los derechos fundamentales como al derecho a la intimidad personal y familiar y a la reserva de la vida privada. Finalmente, se llegó a la conclusión que es necesario la regulación de las técnicas de reproducción humana para evitar la vulneración de derechos fundamentales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).