Diseño de pavimento rígido con incorporación de fibra de acero en, Av. Los Héroes, San Juan de Miraflores, Lima 2019
Descripción del Articulo
En el presente proceso titulado como “Diseño de pavimento rígido con incorporación de fibras de acero en, Av. Los Héroes, San Juan de Miraflores, Lima 2019”, tuvo lugar en el distrito de San Juan de Miraflores, Lima, durante 2018-2019. El trabajo de estudio se fundamentó en el desenvolvimiento de un...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111901 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111901 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimento Acero Fibroreforzado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En el presente proceso titulado como “Diseño de pavimento rígido con incorporación de fibras de acero en, Av. Los Héroes, San Juan de Miraflores, Lima 2019”, tuvo lugar en el distrito de San Juan de Miraflores, Lima, durante 2018-2019. El trabajo de estudio se fundamentó en el desenvolvimiento de un diseño para la mejora de una pista verdadera construida de Pavimento Flexible, el cual se expone una opción de Diseño con Pavimento Rígido Fibroreforzado con Acero. Cuyo objetivo es desagraviar las carencias presentes en la comunidad sumergido en el proyecto se expuso el diseño del mejoramiento de la carretera de acuerdo a las Normas de Diseño. El trabajo se halla encuadrado de carácter descriptivo, como tipo de investigación. Con el aditamiento de fibras de acero se obtuvo un ligero progreso en las características del concreto con pruebas de dosificaciones de 20 kg 30 kg y 40 kg por metro cubico (m3) respecto al volumen del concreto, a fin de encontrar la dosificación optima que mejore sus propiedades. Luego de las pruebas se pudo determinar que la graduación de 40 kg por m3 es la ideal para el concreto usado en pavimentos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).