Diseño de Pavimentación Rigido Fribroreforzado con Acero para Mejoramiento de la Av. Gambetta, tramo Refinería Pampilla, Callao-2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada como “DISEÑO DE PAVIMENTO RÍGIDO FIBROREFORZADO CON ACERO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA AV.GAMBETTA, TRAMO REFINERÍA PAMPILLA, CALLAO-2018”, se desarrolló en el distrito de Callao, Provincia Constitucional del Callo, Departamento de Lima, entre los años 2017 – 2018. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Carbajal, Randy Franzuatt
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento
Fibroreforzado
Acero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada como “DISEÑO DE PAVIMENTO RÍGIDO FIBROREFORZADO CON ACERO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA AV.GAMBETTA, TRAMO REFINERÍA PAMPILLA, CALLAO-2018”, se desarrolló en el distrito de Callao, Provincia Constitucional del Callo, Departamento de Lima, entre los años 2017 – 2018. La presente investigación se basó en el desarrollo de un diseño para el mejoramiento de una carretera existente construida de Pavimento Flexible, el cual se propone una alternativa de Diseño con Pavimento Rígido Fibroreforzado con Acero. Con la finalidad de satisfacer las necesidades actuales de las poblaciones inmersas en el proyecto se planteó el diseño del mejoramiento de la carretera de acuerdo a las Normas de Diseño. El proyecto estuvo enmarcado en el tipo de investigación de carácter descriptivo. Para la realización del desarrollo del proyecto se usó diversos softwares COMO Bekaert SoG, cálculos y edición especializados en ingeniería tales AutoDesk, Microsoft Office y otros afines a la ingeniería civil. De esta manera se pudo concluir la solución planteada de losa de 25cm, Dosificación: 25 kg/m3 de fibra 4D 55/60BG, F’c=350 kg/cm2, máxima distancia entre juntas es de 4m.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).