Estrategias de retroalimentación formativa para la práctica pedagógica en una institución educativa pública del distrito de Monsefú, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación, según el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 4), contribuye a fomentar una educación equitativa y de calidad para optimizar aprendizajes y mejorar las condiciones de vida futura en la sociedad, pues el objetivo general fue proponer un plan de estrategias de retro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147359 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Retroalimentación Práctica pedagógica Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación, según el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 4), contribuye a fomentar una educación equitativa y de calidad para optimizar aprendizajes y mejorar las condiciones de vida futura en la sociedad, pues el objetivo general fue proponer un plan de estrategias de retroalimentación formativa para la práctica pedagógica en una institución educativa del sector público del distrito de Monsefú. Se empleó una metodología de tipo básica, descriptiva propositiva con enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, cuya técnica fue la encuesta y su instrumento, el cuestionario con escala tipo Likert, sometido al alfa de Cronbach para su confiabilidad y a la validez del juicio de tres expertos, el cual se aplicó a una población conformada por 40 docentes, cuya estimación permitió desarrollar una propuesta con soportes teóricos que avalan que el uso de estrategias de retroalimentación formativa contribuyen a mejorar la práctica pedagógica, favoreciendo notablemente los procesos de aprendizaje. La investigación corroboró, en base a antecedentes de estudio, que la implementación de estrategias de retroalimentación formativa en las planificaciones que realiza el docente, ayuda a fortalecer su trabajo pedagógico, concluyendo que la propuesta en la investigación es viable y significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).