Diseño de una prensa excéntrica de 15 toneladas para optimizar procesos de maquinado sin arranque de viruta

Descripción del Articulo

El presente proyecto de desarrollo de tesis tiene por principal objetivo tecnificar y optimizar los procesos de maquinado sin arranque de viruta en las empresas dedicadas al rubro metalmecánico en nuestra cuidad de Chiclayo cuyos procesos son el troquelado de piezas de aluminio y bronce comercial co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado Llonto, Richard Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño en ingeniería
Diseño eléctrico
Sistemas electromecánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de desarrollo de tesis tiene por principal objetivo tecnificar y optimizar los procesos de maquinado sin arranque de viruta en las empresas dedicadas al rubro metalmecánico en nuestra cuidad de Chiclayo cuyos procesos son el troquelado de piezas de aluminio y bronce comercial con distintas figuras geométricas. Para el diseño y desarrollo de cada elemento electromecánico que conforma la prensa mecánica se debe calcular todos los parámetros constructivos de su estructura, para el troquelado en aluminio y bronce comercial que conforman las distintas figuras de acuerdo a las necesidades del mercado. Determinaremos los diámetros y espesores de cada elemento electromecánico que estarán sometidos a esfuerzos de trabajo ya que gracias a nuestros conocimientos adquiridos a lo largo de nuestra carrera profesional como ingenieros mecánicos en nuestra casa de estudios y los conocimientos adquiridos en nuestra formación como técnicos son de vital importancia y apoyo ya que nos da la capacidad para diseñar y cada elemento electromecánico que forman su estructura de la prensa de 15 tn. Asegurando así el diseño de nuestro proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).