Diseño de un sistema electromecánico para optimizar el proceso de armado de motores de combustión interna de vehículos ligeros

Descripción del Articulo

La moderna ingeniería Mecánica , requiere de mecanismos simples , confiables en su funcionamiento y seguros en su uso por parte de los trabajadores , por lo que utilizando la teoría de resistencia de Materiales , Esfuerzos en elementos de máquina y diseño de máquinas diseñaremos en el presente traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Visueta Yacila, Luis Frederick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Productividad
Diseño de un sistema electromecánico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La moderna ingeniería Mecánica , requiere de mecanismos simples , confiables en su funcionamiento y seguros en su uso por parte de los trabajadores , por lo que utilizando la teoría de resistencia de Materiales , Esfuerzos en elementos de máquina y diseño de máquinas diseñaremos en el presente trabajo un soporte de motores , con movimiento para el desplazamiento y giro de motores a combustión interna , de las marcas de vehículos más comerciales en el medio , para poder facilitar su desarme , reparación , cambio de piezas y rearme de la manera más rápida y eficiente , de modo que nos permita aumentar la productividad dentro de las actividades del taller , con seguridad y confiabilidad y de esta manera cumplir con las disposiciones del ministerio de trabajo – Sunafil , y a la vez reducir costos y aumentar la confiabilidad El análisis de resistencia de materiales, el análisis de deformaciones por esfuerzos de flexión, compresión, tensión, torsión, complementado con el análisis de resistencia por fatiga serán utilizados para la elaboración de los cálculos de diseño necesario, para luego ser confirmados con la utilización de software tal como autocad y solidwords, con los correspondientes factores de seguridad y códigos de colores correctos y necesarios El Dimensionamiento consecuente del diseño, también será necesario para el correcto diseño de la máquina, los cuales podemos transformar el plano de ingeniería de detalle para la respectiva fabricación de la maquina El análisis de los costos de fabricación, que incluye suministro y montaje, es analizado al detalle con la desegregación de costos, al cual al final se le incluye los costos indirectos, gastos generales y utilidad Su viabilidad técnica económica se verifica con los indicadores financieros económicos, TIR y VAN, los cuales deben superar al costo promedio ponderado del capital y tener un valor positivo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).