Diseño del mejoramiento de la carretera a nivel de afirmado en el tramo Panamericana Norte km 720 – Anexo Santa María, Pacanga, Chepén - La Libertad
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de diseñar la estructura del pavimento de la carretera a nivel de afirmado en el tramo Panamericana Norte km 720 – Anexo Santa María, Pacanga, Chepén - La Libertad. El tipo de estudio fue descriptivo, con una muestra constituida por 12....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50941 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50941 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimentos - Diseño y construcción Mecánica de suelos Carreteras - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de diseñar la estructura del pavimento de la carretera a nivel de afirmado en el tramo Panamericana Norte km 720 – Anexo Santa María, Pacanga, Chepén - La Libertad. El tipo de estudio fue descriptivo, con una muestra constituida por 12.400 km del tramo del Anexo Santa María. Para la recolección de datos se aplicó estudio topográfico y mecánica de suelos. Para el análisis de datos se utilizó el Manual de Diseño Geométrico de Carreteras (DG- 2018) y el manual de Hidráulica, Hidrología y Drenaje del MTC. Los resultados obtenidos demostraron que el mejoramiento a nivel de afirmado con slurry seal, incrementa la durabilidad de la carretera. Con base en lo mencionado, podemos concluir que la estructura del pavimento de la carretera a nivel de afirmado con un espesor de 25 cm, aplicándole un revestimiento anti-erosivo, así mismo en las obras de arte revestidas con el mismo material. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).