Gestión de la seguridad vial y la prevención de accidentes de tránsito en una institución fiscalizadora de Piura, 2025

Descripción del Articulo

El desarrollo de esta investigación se centró en determinar la relación entre la gestión de la seguridad vial y la prevención de accidentes de tránsito en una Institución Fiscalizadora de Piura, 2025, en el marco de la meta 9.a del ODS, los cuales buscan reducir el índice de siniestros y fortalecer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilera Rodriguez, Willy Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención de accidentes
Desarrollo sostenible
Transporte por carretera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El desarrollo de esta investigación se centró en determinar la relación entre la gestión de la seguridad vial y la prevención de accidentes de tránsito en una Institución Fiscalizadora de Piura, 2025, en el marco de la meta 9.a del ODS, los cuales buscan reducir el índice de siniestros y fortalecer las infraestructuras viales a nivel mundial. En cuanto al estudio metodológico, el presente informe se desarrolló en un enfoque de tipo básica, con un diseño investigativo no experimental y relacional, focalizando su unidad de análisis en una muestra poblacional de 241 participantes entre conductores y usuarios de las redes viales del departamento de Piura. Respecto a los principales hallazgos, el estudio determinó que las variables en estudio poseen un alto índice de correlación, evidenciando que, a medida que se fortalece la gestión de la seguridad vial, aumenta en gran medida la prevención de accidentes viales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).