Seguridad vial y prevención de accidentes de tránsito: Una revisión bibliográfica

Descripción del Articulo

Objetivo: Explorar la seguridad vial y la prevención de los accidentes de tránsito Método: Revisión bibliográfica narrativa de tipo descriptiva usando los descriptores (Prevention, Road safety, traffic accidents.), realizada de Octubre a Noviembre del año 2020, en las bases de datos Pudmed, Proquest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Paredes, Carmen Enith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5238
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad vial
Accidentes
Prevención
Bibliografías
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Explorar la seguridad vial y la prevención de los accidentes de tránsito Método: Revisión bibliográfica narrativa de tipo descriptiva usando los descriptores (Prevention, Road safety, traffic accidents.), realizada de Octubre a Noviembre del año 2020, en las bases de datos Pudmed, Proquest, Scielo, Dialnet, Bvs, de artículos originales que fueron publicados entre los años 2010-2020, en idiomas español, inglés y portugués; los documentos fueron localizados mediante búsqueda avanzada, para ello se utilizó ecuaciones de búsqueda en las bases antes mencionadas y después de la evaluación de validez mediante la aplicación de guías metodológicas se seleccionaron 16 artículos Resultados: Según la metodología mayormente fueron cuantitativos, el idioma más encontrado fue el español seguido del inglés; y finalmente siguiendo el análisis de contenido se formularon 4 categorías: Evitando el consumo de sustancias nocivas, Promoviendo comportamientos preventivos, Mejorando condiciones ambientales. Finalmente, Afecciones mentales y seguridad vial. Conclusión: Las principales causas de accidentes de tránsito son atribuidas a la imprudencia del conductor, es necesario tomar comportamientos responsables y mejorar el entorno, las condiciones de las vías (iluminación adecuada, campañas de seguridad vial). Existen desafíos para reducir la morbilidad y mortalidad por accidentes de tránsito que exigen la atención de profesionales y gestores de la salud para intervenir en fortalecer las políticas públicas en seguridad vial y prevención de accidentes de tránsito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).