Revisión sistemática sobre trastornos de la personalidad y terapias utilizadas

Descripción del Articulo

Los trastornos de la personalidad (TP) aumentan cada día debido al stress conque viven las personas en sus actividades diarias. Este artículo presenta una revisión sistemática con el objetivo de describir estos estudios, así como las terapias utilizadas, para incrementar el conocimiento en los lecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reusche Talledo, Edwing Jhonatan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147182
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Efectividad
Trastornos de la personalidad
Terapias
Revisión sistemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Los trastornos de la personalidad (TP) aumentan cada día debido al stress conque viven las personas en sus actividades diarias. Este artículo presenta una revisión sistemática con el objetivo de describir estos estudios, así como las terapias utilizadas, para incrementar el conocimiento en los lectores. Se consultaron bases de datos como PubMed, PsycINFO, Scopus y Scielo, siguiendo el método PRISMA para la selección de estudios. Se aplicaron criterios de inclusión que abarcan estudios aleatorizados, revisiones clínicas y ensayos en humanos, mientras que se excluyeron investigaciones sin un enfoque claro en TP o que carecieran de un grupo de control. Se implementaron indicadores booleanos para optimizar la búsqueda, resultando en un total de 10 estudios incluidos en la revisión. Los resultados indican que, existen múltiples TP y terapias para su tratamiento. Se concluye que se requiere más investigación rigurosa para validar estas intervenciones y establecer pautas prácticas en su uso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).