Gestión pedagógica y factores de calidad en las instituciones educativas del distrito de San Juan deLurigancho, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación se titula: “Gestión pedagógica y factores de calidad en las instituciones educativas del distrito de San Juan de Lurigancho, 2015”. Es una investigación descriptiva, correlacional, en razón que establece una relación entre la gestión pedagógica y los factores de calidad. Es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88793 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88793 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Calidad educativa Administración y organización escolar Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación se titula: “Gestión pedagógica y factores de calidad en las instituciones educativas del distrito de San Juan de Lurigancho, 2015”. Es una investigación descriptiva, correlacional, en razón que establece una relación entre la gestión pedagógica y los factores de calidad. Es una investigación cuantitativa, en razón que hace uso de la estadística para mostrar resultados. La población estuvo conformada por 93 directivos (57 directores y 36 subdirectores; la muestra está representada por 75 directivos, tamaño muestral elegido de manera probabilística con un 95% de intervalo de confianza y un margen de error de 5%. La técnica aplicada fue la encuesta y se utilizaron dos instrumentos: Un cuestionario para medir la gestión pedagógica y, otro, para medir los factores de calidad. El primer instrumento contiene un total de 30 ítems y mide las dimensiones: D 1 : desempeño docente, D 2 : organización curricular, D 3 : Capacitación y D 4 : Comunitaria. El segundo instrumento contiene un total de 30 ítems y mide las dimensiones: D 1 : Dirección institucional, D 2 : Soporte al desempeño docente, D 3 : Trabajo conjunto con las familias y comunidad, D 4 : Uso de la información y D 5 : Infraestructura y recursos para el aprendizaje. Ambos instrumentos han sido validado mediante juicio de expertos, que determina que son válidos; el primer instrumento tiene una confiabilidad de 0,904 y el segundo, 0,932 medidos con el alfa de Cronbach. Los resultados de la investigación reportan la existencia de una relación positiva (r = 0,831) entre la gestión pedagógica y los factores de calidad. Asimismo se reportan correlaciones medias y bajas entre la gestión pedagógica con: la dirección institucional (r = 0,528), con soporte al desempeño docente (r = 0,423), con el trabajo conjunto con las familias y comunidad (r = 0,363), con el uso de información (r = 0,460) y con infraestructura y recursos para el aprendizaje (r = 0,368). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).