Conocimiento sobre prevención del cáncer de cuello uterino en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa, San Juan deLurigancho- 2020

Descripción del Articulo

El objetivo es Determinar el conocimiento sobre prevención del cáncer de cuellouterino en estudiantes de secundaria de una institución educativa, San Juan deLurigancho– 2020. La metodología, el actual estudio de tesis es de enfoquecuantitativo, Tipo Básica, Nivel descriptivo, Diseño no experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Santillan, Reyna Sarita, Laurente Santillán, Melissa Mishell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79118
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cáncer
Educación
Cuello uterino -- Cáncer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo es Determinar el conocimiento sobre prevención del cáncer de cuellouterino en estudiantes de secundaria de una institución educativa, San Juan deLurigancho– 2020. La metodología, el actual estudio de tesis es de enfoquecuantitativo, Tipo Básica, Nivel descriptivo, Diseño no experimental, Cortetransversal, se encuestó a 44 estudiantes del 3ro, 4to y 5to año de secundaria dela I. E. P. La Sorbona de Lima, en la investigación se utilizó un cuestionario de 26preguntas ya validado mediante un formulario Google Drive, se usó el Zoom de lainstitución, se utilizó el programa SPSS versión 20 para analizar los datos. En losresultados, el conocimiento sobre prevención del cáncer de cuello uterino, el 52.3%tienen nivel alto, 45.5% nivel medio y el 2.3% nivel bajo, respecto a las dimensiones:aspectos generales, el 59.1% tienen nivel alto, factores de riesgo el 70.5% nivelmedio y prevención primaria el 75.0% tienen nivel alto. Se concluye que las alumnastienen un nivel alto referente al conocimiento sobre prevención del Cáncer de CuelloUterino, con respecto a las dimensiones, aspectos generales tienen un nivel alto,factores de riesgo tienen un nivel medio y en prevención primaria tienen un nivelalto de conocimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).