Determinación de la dosis óptima de biol producido a partir de estiércol de Cavia porcellus en el rendimiento de alfalfa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Determinación de la dosis óptima de biol producido a partir de estiércol de Cavia porcellus en el rendimiento de alfalfa” tuvo por objetivo determinar la dosis óptima que incremente el rendimiento de alfalfa; para ello se implementó el biodigestor a uti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35226 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35226 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biol Cavia porcellus Alfalfa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Determinación de la dosis óptima de biol producido a partir de estiércol de Cavia porcellus en el rendimiento de alfalfa” tuvo por objetivo determinar la dosis óptima que incremente el rendimiento de alfalfa; para ello se implementó el biodigestor a utilizar, posteriormente se elaboró el biol a base de excretas de cuy, agua y bazofia de vaca que actuó como inhibidor debido a su alto contenido en bacterias, pasado los 70 días de fermentación se procedió al colado del biol y se tomó una muestra que fue enviada al laboratorio del INIA y conocer el porcentaje de sus macronutrientes, luego se dosificó a diferentes concentraciones del 25, 50 y 75%, estas tres dosis fueron: Dosis A =5cc, Dosis B= 10cc y Dosis C=15cc cada una diluidas en 0.2 l de agua; los tratamientos de estudio fueron ubicados en 10 jardineras cada una con un área de 0.86582 , las dosis de biol de cuy se aplicaron tres veces a lo largo del periodo vegetativo de la alfalfa, a los 15, 30 y 45 días después de la siembra, se cosechando a los 65 días; Se utilizó un diseño BCR los resultados se evaluaron mediante ANAVA, se realizó una prueba de significación de tukey al 95% de confianza, obteniendo como resultado que la Dosis C presentó mejores resultados que la Dosis A y la Dosis B, produjo un rendimiento promedio de 0.462 kg/0.8658m2 equivalente a 5.33 tn/ha, una altura promedio por planta de 44.67cm, un promedio de numero de hojas por rama de 13.24 y un número de brotes promedio de 27.33; concluyendo que la aplicación de biol como estimulante foliar para plantas permite la optimización de alfalfa, mitiga el impacto ambiental producido por el estiércol, disminuye la contaminación del suelo debido a la descomposición de materia orgánica y el uso de fertilizante químicos, promoviendo la agricultura orgánica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).