Efecto de la alimentación con alfalfa y concentrado en diferentes niveles de proteina sobre los parámetros productivos en cuyes (cavia porcellus) en crecimiento
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el efecto de la alimentación con alfalfa y concentrado en diferentes niveles de proteína sobre los parámetro productivos en cuyes (Cavia porcellus) en crecimiento. El ensayo se realizó en la granja de cuyes "Chupurgo" en el barr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/742 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/742 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentación animal Alfalfa Cuyes(cavia porcellus) Materia seca Degradavilidad |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el efecto de la alimentación con alfalfa y concentrado en diferentes niveles de proteína sobre los parámetro productivos en cuyes (Cavia porcellus) en crecimiento. El ensayo se realizó en la granja de cuyes "Chupurgo" en el barrio Tres de Diciembre, distrito de Huamancaca Chico, provincia de Chupaca, departamento de Junín. Se evaluaron 48 cuyes machos destetados de 14±3 días de edad, provenientes de hembras con diferentes números de camadas previamente identificados y agrupados según su peso inicial en un diseño Completamente al Azar, distribuidos bajo 4 tratamientos: T1 (1 00 % de alfalfa), T2 (70 % Alfalfa + 30 % de Concentrado, 16 % de PT), T3 (70% Alfalfa+ 30% de concentrado, 18% de PT), y T4 (70% Alfalfa+ 30% de concentrado, 20 % de PT), cada uno conformado por 12 cuyes y fueron controlados durante 10 semanas (70 días). Los resultados muestran que no hubo diferencias estadísticas (P> 0.05) en el peso inicial de los cuyes, los cuales fueron: 232.6 (T1), 216.8 (T2), 220.0 (T3) y 231.5 (T4) gramos. Los pesos finales a las 12 semanas de edad fueron de 610.3 (T1), 835.3 (T2), 883.0 (T3) y 917.3 (T4) gramos con diferencia estadística significativa (P< 0.05) observando el mejor peso para el T4 y similares para el T3 y T2. Las ganancias de peso entre las 2 y 12 semanas de edad fueron de 377.75 (T1), 618.50 (T2), 663.00 (T3) y 685.75 (T4) gramos equivalentes a incrementos diarios de 5.4, 8.8, 9.5 y 9.8 gramos, respectivamente, con diferencia estadística significativa (P< 0.05), observando las mejores ganancias para los tratamientos 4 y 3. La cantidad total de alimento consumido en materia seca promedio fueron de 2309.96 (T1), 3421.76 (T2), 3520.55 (T3) y 3311.96 (T4) gramos, equivalente a 33.00, 48.88, 50.29 y 37.31 gramos diarios respectivamente con diferencia estadística significativa (P< 0.05). La conversión alimenticia fue de 6.12 (T1), 5.53 (T2), 5.31 (T3) y 4.83 (T4), observando mejor conversión alimenticia para los cuyes alimentados con el T 4 y T3. La retribución económica fue de 2.34, 4.80, 5.27 y 5.96 soles para los 4 tratamientos respectivamente, observando mejor retribución económica los cuyes alimentados con el T 4. En conclusión los cuyes alimentados con 70 % Alfalfa + 30 % de concentrado (20 % de. PT) presentan mejores. indicadores productivos y retribución económica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).