Principio de irrenunciabilidad del derecho laboral y su aplicación en audiencia de conciliación laboral en juzgados de Lima Norte, 2021
Descripción del Articulo
En el Perú, el principio de irrenunciabilidad es aquel principio que protege los derechos de los trabajadores, sin embargo, al ser un principio rígido impide muchas veces que el trabajador y su empleadora logren llegar a un acuerdo, imposibilitando así que las audiencias de conciliación no tengan re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107259 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107259 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En el Perú, el principio de irrenunciabilidad es aquel principio que protege los derechos de los trabajadores, sin embargo, al ser un principio rígido impide muchas veces que el trabajador y su empleadora logren llegar a un acuerdo, imposibilitando así que las audiencias de conciliación no tengan resultados satisfactorios y simplemente sea una etapa más para seguir con el largo proceso laboral. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general analizar cómo se aplica el principio de irrenunciabilidad del derecho laboral en la audiencia de conciliación laboral en los Juzgados Laborales de Lima Norte, 2021. Esta investigación que fue realizada entre el periodo de Agosto 2021 y Julio 2022, utilizando un enfoque cualitativo, de tipo de investigación básica, diseño de teoría fundamentada y con un nivel descriptivo, asimismo, se utilizó la técnica de entrevista la cual fue dirigido a diferentes especialistas de la materia y del mismo modo se empleó la técnica de análisis de documentos, que sirvió para el análisis de diferentes casaciones que ayudaron con la investigación, llegando a la conclusión de lo que se busca es reducir la carga procesal, teniendo como finalidad brindar a los jueces mayores herramientas para su desarrollo laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).