La prescripción aplicada al ámbito laboral y su influencia sobre la eficacia del principio de irrenunciabilidad a los derechos laborales.

Descripción del Articulo

El Estado proclama la defensa y aplicación de la seguridad jurídica, empleando para ello la figura de la prescripción extintiva, generando que surja el debate sobre si la aplicación de ésta, es contraria o no al fin protector del trabajador que es el objetivo de los derechos laborales, y por ende co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Díaz, Diana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripción Extintiva
Derecho laboral
Protección del trabajador
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El Estado proclama la defensa y aplicación de la seguridad jurídica, empleando para ello la figura de la prescripción extintiva, generando que surja el debate sobre si la aplicación de ésta, es contraria o no al fin protector del trabajador que es el objetivo de los derechos laborales, y por ende colisionaría con el principio de irrenunciabilidad de derechos, puesto que de cierta manera el que un derecho ganado y protegido por leyes laborales se extinga a un plazo determinado, implicaría que esto es una renuncia tácita a los mismos; sin embargo, dicho principio garantizado por la constitución política de 1993, en su artículo 26° inciso 2, se basa en la imposibilidad de privarse, aún por voluntad propia de los derechos que el trabajador adquiere por leyes laborales, generando que todo acuerdo que vulnere los derechos adquiridos en su beneficio en una relación laboral resulte nulo o inválido. En consecuencia, el desarrollo de esta investigación resolverá la duda de que, si es viable la aplicación de la prescripción extintiva frente al principio de irrenunciabilidad de derechos laborales, entonces debería colocarse un límite adecuado para evitar que aquella figura jurídica afecte la intangibilidad de este principio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).