Propuesta de Plan de Mejora Ergonómica en la actividad decosecha de arándanos para reducir los riesgos músculos esqueléticos en la empresa CarSol S.A.C.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como Objetivo principal proponer un plan de mejora ergonómica en la operación de cosecha de arándanos para reducir los riesgos músculos esqueléticos en la empresa CarSol S.A.C”. Se trabajo con la población finita, en algunos casos se ha considerado el tipo demuestra c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronado Yacila, Daniela Alejandra, Seminario Marchan, Denilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Metodología
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como Objetivo principal proponer un plan de mejora ergonómica en la operación de cosecha de arándanos para reducir los riesgos músculos esqueléticos en la empresa CarSol S.A.C”. Se trabajo con la población finita, en algunos casos se ha considerado el tipo demuestra convencional. El nivel de la presente investigación es tipo aplicada ya que trabaja con las puntuaciones de cada método ergonómico, con diseño no experimental. Se procedió a identificar los riesgos ergonómicos en las operaciones de cosecha,para ello se elaboraron formatos de los diferentes métodos donde se considera todas actividades que realiza el colaborador, con la finalidad de disminuir los riesgos. se ha elaborado una propuesta de plan de mejora ergonómica. Al considerar la evaluación de la propuesta. es beneficioso para la empresa CARSOL SAC, con ello se disminuye el riesgo ergonómico en la actividad de cosecha siendo un gran beneficio para la elevación de la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).