El sistema de cobro de intereses y el derecho del consumidor financiero en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera el sistema de cobro de intereses repercute en el derecho del consumidor financiero en él Perú; para tal fin se aplicó la técnica de recolección de datos como la entrevista, el análisis de casos y el análisis jurispruden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Quezada, Pamela Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumidor financiero
Operaciones abusivas
Protección
Derechos
Defensoría del cliente financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera el sistema de cobro de intereses repercute en el derecho del consumidor financiero en él Perú; para tal fin se aplicó la técnica de recolección de datos como la entrevista, el análisis de casos y el análisis jurisprudencial. En ese sentido, se concluyó que los derechos del consumidor financiero en su gran mayoría han sido vulnerados por el sistema financiero, a través de la aplicación de las operaciones abusivas. El Estado peruano a través de la Ley N° 29571 – Código de Protección y Defensa del consumidor protege al consumidor financiero; sin embargo, la mencionada Ley no se aplica de manera efectiva lo que genera una desprotección y vulneración de los derechos del consumidor financiero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).